
Nivel Intermedio

OBJETIVOS
-
Mantener una conversación a través de relatos y narraciones con vocabulario ampliado y estructuras lingüísticas bien elaboradas.
-
Interactuar en nivel de conversación demostrando competencia comunicativa con un nativo.
-
Producir textos con dominio funcional de las estructuras lingüísticas de la lengua portuguesa.
-
Comprender textos largos y complejos, descripciones y narraciones.
CONTENIDO MÍNIMO OPERACIONAL
Situaciones comunicativas
-
Dar informaciones sobre sí mismo y obtener informaciones sobre otras personas.
-
Comentar sobre temas referentes a profesiones, empleos, condiciones de vida, mercado de trabajo, etc.
-
Intercambiar información sobre viajes, ocio, deportes, etc.
-
Tratar aspectos de la vida social uruguaya y comparar con la brasileña.
-
Comentar su vida profesional o estudiantil, resaltando puntos positivos y negativos.
-
En conversaciones, expresar sentimientos de acuerdo o desacuerdo, seguridad o incertidumbre, posibilidad, acuerdo o desacuerdo, condición y consecuencia.
-
Narrar hechos simulando situaciones reales o imaginarias de manera lógica, clara y concisa.
-
Opinar sobre la obra indicada, argumentando su punto de vista.
-
Comentar sobre los aspectos geográficos e históricos de Brasil, componentes socio-culturales brasileños, costumbres, etc.
Comprensión e interpretación y producción escrita
-
Uso correcto de las estructuras gramaticales de la lengua portuguesa para elaborar textos de forma clara, coherente y bien estructurada.
-
Comprensión e interpretación de textos auténticos y textos literarios seleccionados.
-
Redacción de textos narrativos y descriptivos.
-
Relaciones semánticas (sinonimia, antonimia, homonimia, polisemia) entre palabras del texto.
-
Comprensión y significado contextual de palabras y expresiones.
ASPECTOS GRAMATICALES
Contenidos mínimos del nivel básico y los siguientes contenidos
-
Regencia nominal y verbal.
-
Locuciones prepositivas, adverbiales y conjuntivas.
-
Concordancia nominal y verbal.
-
Puntuación.
-
Cohesión y coherencia.
-
Pronombres indefinidos y relativos.
-
Homonimia, polisemia y paronimia.
-
Verbos regulares e irregulares en todos los tiempos y modos.